

APRENDO JUGANDO CON LAS MATEMÁTICAS.

JUSTIFICACIÓN:

Es importante para los docentes y padres de familia conocer las actividades donde puedan reforzar el área de matemáticas pues hay niños que presentan dificultad para realizar las operaciones, la mejor manera para realizar las actividades lúdicas es donde participen activamente, para determinar qué actividades pueden servir. Primero se debe tener conocimiento de cada uno de los conceptos fundamentales y de esa manera poder saber que se está haciendo bien y donde se está fallando o si se trabaja adecuadamente.
Es por esta razón que los niños que sufren trastorno de discalculia que significa dificultad para realizar operaciones matemáticas como maestras se debe estudiar a profundidad que ejercicios se pueden aplicar. En este portal educativo se da a conocer diferentes actividades que se pueden implementar a los niños teniendo en cuenta los pre-saberes de los niños y las dificultades que presentan.
Por consiguiente es esencial el aporte del conocimiento que los docentes poseen acerca de los niños, para conocer cada vez más y mejorar la manera como ellos piensan y se relacionan con el mundo; es decir para que se identifiquen claramente lo que saben y logran hacer, ya que si las maestras se concentran en tales acciones, podrán generar mejores ambientes de aprendizaje y de socialización en el aula, teniendo en cuenta el desarrollo de los niños.
Por lo tanto este espacio pretende mostrar ideas claras referentes a la construcción de desempeño significativo para estimular los procesos de pensamiento lógico matemático a través de actividades mediados por el juego en las edades comprendidas de 3 a 6 años etapa vital del desarrollo que será el punto de partida para las maestras de cómo van evolucionado cada niño en las etapas posteriores.
Tomado de: http://2.bp.blogspot.com/-5nEWTNxk26o/UQbC8wUHp6I/AAAAAAAAEv8/SZArDEYnuJQ/s1600/matematicas1.gif
