top of page

MARCO LEGAL

 

A continuación abordaremos algunos puntos particulares sobre las competencias  lógica matemático  establecidas por el Ministerio de Educación Nacional  que regula la educación en Colombia.

 

En el Documento No. 13 Aprender y Jugar, Instrumento Diagnóstico de Competencias Básicas en Transición, definen las competencias matemáticas así: “Como la construcción de los números naturales  que son las base de la competencia numérica en la primera infancia y se logra por dos vías alternas y relacionadas: la significación de los elementos de la secuencia numérica verbal y la significación de las notaciones arábigas. A medida que avanzan en la significación de los sistemas numéricos arábigo y verbal, los niños empiezan a significar y construir otras propiedades abstractas de los números naturales tales como la cardinalidad y la ordinalidad. Cuantificación y principios de conteo: que se refiere a la manifestación del conteo en los niños que indica su intención y su capacidad de cuantificar y alcanzar una meta matemática, independientemente de la presencia y del dominio de los principios de conteo".

 

Por tanto las competencias matemáticas dan cuenta de los significados numéricos que han construido los niños a través  de la acción e interacción con los objetos. Estos desempeños evidencian la presencia del funcionamiento cognitivo como son: cuantificación, cantidad, relación de orden, resolución de problemas matemáticos y auditivos que son fundamentales tener presente a la hora de realizar las actividades propuestas  estimulando en los niños el proceso lógico matemático.  (MEN, 2010).

 

También hablaremos del Documento de Estándares  Básicos de Competencia Matemáticas que definen la educación matemática: "La  que  responde a nuevas demandas globales y nacionales, como las relacionadas con una educación para todos, la atención a la diversidad y a la interculturalidad y la formación de ciudadanos y ciudadanas con las competencias necesarias para el ejercicio de sus derechos y deberes democráticos. Pará comprender mejor los cambios en la relación entre las metas de la educación matemática y los fines de la educación actual de cara al siglo XXI". (MEN, 2010).

 

El cual   en este documento se muestra los estándares curriculares en el logro de competencias matemáticas  que promueven  la apropiación y uso de los estándares básicos de competencias en matemáticas en las prácticas de aula de los docentes de educación básica primaria.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tomado de: MEN, 2010.

 

Por  consiguiente encontraremos en este documento varias actividades  con su respectivo  concepto de lo que se puede trabajar con el pensamiento matemático.

 

Los números y sistemas numéricos: “Plantean el desarrollo de los procesos curriculares y la organización  de actividades centradas en la comprensión y uso  de los significados de los números y de la numeración; la comprensión del sentido y significado de las operaciones y las relaciones entre los números, y el desarrollo  de diferentes técnicas de cálculo y estimación.”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tomado de: http://neetescuela.com/wp-content/uploads/2013/01/7.gif     Tomado de:http://es.slideshare.net/jsjpaez/complemento-sistema-numerico

 

Espacial y los sistemas geométricos: "Es el conjunto de los procesos cognitivos mediante los cuales se construyen y se manipulan las representaciones mentales de los objetos de espacio, las relaciones entre ellos, sus transformaciones, y sus diversas traducciones o representaciones materiales” (Doc.3. MEN, 2010).

 

 

 

 

  • c-facebook

© 2023 by Art School. Proudly created with Wix.com

bottom of page